Las Jornadas y la fundación de la SEG

La Sociedad Española de Genética (SEG) se fundó en 1972, pero las reuniones de los genéticos españoles y portugueses, que previamente se realizaban durante las Jornadas Luso – Españolas de Genética, fueron el fundamento para su creación. A su vez, la idea de iniciar estas reuniones surgió en 1964 durante los actos de conmemoración del XXV aniversario del CSIC. Fueron sus impulsores Juan Ramón Lacadena, Gonzalo Giménez Martín, Antonio Prevosti, Enrique Sánchez Monge por parte española y por parte portuguesa Miguel Mota y Tristán Mello-Sampaio entre otros. Las Jornadas Luso Españolas de Genética se celebraron anual y alternativamente en España y Portugal desde 1964 en Madrid hasta 1995 en Lisboa y en ellas se celebraron las Asambleas Generales de la SEG desde su creación. En la foto del grupo correspondiente a las Jornadas de 1971 se ven en primera fila de izquierda a derecha a Tristán Mello-Sampaio, Enrique Sánchez Monge y Gonzalo Giménez Martín.

En las Jornadas de 1970, celebradas en la Universidad de Navarra se debatió la creación de la Sociedad Española de Genética con el objetivo de organizar un marco de reunión que impulsara la docencia y la investigación de la Genética en España. La comisión encargada de su puesta en marcha, y primera Junta Directiva de la Sociedad, estuvo formada por Antonio Prevosti (presidente), Enrique Sánchez-Monge (vicepresidente), Eduardo Torroja (secretario), Juan Ramón Lacadena (tesorero) y como vocales Enrique Cerdá, Antonio Rodero y Manuel Tamparillas.

1964 XXV Aniversario CSIC

1965 I Jornadas Luso Españolas MADRID

1965 I JORNADAS MADRID Lacadena y Giménez Martín

1967 IV Jornadas Luso Españolas OEIRAS

1968 V Jornadas Luso Españolas ZARAGOZA AULA DEI

1968 V Jornadas Luso Españolas ZARAGOZA

1968 V JORNADAS ZARAGOZA CARTEL

1969 VI Jornadas Luso Españolas Coimbra Grupo

1969 VI Jornadas Luso Españolas Coimbra

1983 Jornadas Luso Españolas Coimbra

1983 Jornadas Luso Españolas Coimbra Grupo UCM con Melo-Sampaio

1982 Jornadas Luso Españolas Granada 2

1982 Jornadas Luso Españolas Granada 1

1980 Jornadas Luso Españolas Zaragoza

1973 X Jornadas Oporto 1

1973 X Jornadas Luso Españolas Oporto 2

1971 VIII Jornadas Luso Españolas Oeiras

1970 VII Jornadas Luso Españolas Universidad Navarra

1990 Jornadas Luso Españolas Alcalá Henares 2

1990 Jornadas Luso EspañolasAlcalá Henares

1991 Jornadas Luso Españolas Coimbra 3

1991 Jornadas Luso Españolas Coimbra 5

1991 Jornadas Luso Españolas Coimbra 4

1991 Jornadas Luso EspañolasCoimbra 2

1993 Jornadas Luso Españolas Faro 2

1993 XXVIII Jornadas Luso Españolas Faro Grupo UCM

1994 Jornadas Luso EspañolasLleida

Los Congresos de la SEG

En 1997, siendo presidenta de la SEG Roser González, se celebró en Valencia el primer Congreso de la SEG con un formato renovado respecto a las anteriores Jornadas Luso Españolas: periodicidad bienal, cuidada calidad científica con conferenciantes de prestigio internacional, etc. Este congreso pasó a llamarse I Congreso de la SEG. Posteriormente, se cambió la numeración de los congresos contando los Jornadas como reuniones previas de modo que el congreso de León en 2007, al que le correspondía ser el V según la nueva numeración, pasó a ser el XXXVI, siguiendo la numeración iniciada en 1964.

Hasta la fecha, los Congresos se han celebrado en Valencia, A Coruña, Sevilla, El Escorial (Madrid), Almería, León, Torremolinos (Málaga), Murcia, Girona, Córdoba, Gijón, destacando el XLII Congreso, organizado en 2021 por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Miguel Hernández, por haberse realizado online por la imposibilidad de reunirse físicamente debido a la pandemia de la Covid19.

1997 Congreso SEG Valencia1

1997 I Congreso SEG Valencia 3

1997 I Congreso SEG Valencia2

1999 Congreso SEG Coruña

2003 Congreso SEG El Escorial 1

2003 Congreso SEG El Escorial 2

2003 Congreso SEG El Escorial 3

2003 Congreso SEG El Escorial 5

2003 Congreso SEG El Escorial, Madrid 4

2003 Prevosti y esposa Congreso Escorial

2003 Prevosti, Serra Congreso Escorial

2003 Torroja y GiménezMartín Congreso Escorial

2005 Congreso SEG Almería (3)

2005 Congreso SEG Almería Homenaje a Lacadena

2005 Congreso SEG Almería Lluis Serra

2005 Congreso SEG Almería

2007 Congreso SEG León 2

2007 Congreso SEG León 3

2007 Congreso SEG León grupo 1

2007 Congreso SEG Leon Grupo UB 2

2007 Congreso SEG Leon Grupo UBarcelona 1

2007 Congreso SEG León grupo UCM

2007 Congreso SEG León grupo2

2007 Congreso SEG León

2009 Congreso Málaga. J Jiménez, Ministra Garmendia, Eduardo R Bejarano

2009 Congreso SEG Málaga

2009 Congreso SEG Málaga asistentes

2009 Congreso SEG Málaga asistentes

2009 Congreso SEG Málaga

2011 Congreso SEG Murcia (2)

2011 Congreso SEG Murcia 1

2011 Congreso SEG Murcia 2

2011 Congreso SEG Murcia 4

2011 Congreso SEG Murcia 5

2011 Congreso SEG Murcia 6

2011 Congreso SEG Murcia 7

2011 Congreso SEG Murcia M Aguadé y S Torres

2011 Congreso SEG Murcia, Junta Directiva SEG

2011 Congreso SEG Murcia

2021 Congreso SEG Online 2

2021 Congreso SEG Online 1

Secciones de la SEG

Una parte muy importante de la actividad de la SEG se ha realizado a través de sus secciones. Varias secciones comenzaron a reunirse independientemente de la SEG gracias al interés y la voluntad de sus propios integrantes, pero finalmente se han incluido en ella porque la SEG facilita la organización de las reuniones y contribuye a su financiación.

Tradicionalmente, las reuniones se suelen realizar en lugares propicios a la contemplación de la Naturaleza y a las conversaciones reposadas entre los participantes.

Se pueden ver ejemplos de las reuniones de las Secciones de Citogenética, Genética de Poblaciones y Evolución, Mejora de Plantas y Mejora Animal.

1986 Reunión Citogenética Sigüenza 1

1986 Reunión Citogenetica Sigüenza 2

1993 B chromosome Conference Miraflores, Madrid

1995 X SGPE MIRAFLORES

1999 Seminario Citogenética Coruña

2000 XIII SGPE - Baiona

2002 Reunión Citogenética Miraflores Madrid

2004 Congreso Mejora de Plantas León 1

2004 Congreso Mejora de Plantas León 2

2004 Congreso Mejora de Plantas León 3

2004 Congreso Mejora de Plantas León 4

2004-III Seminario-Citogenetica-Bubion-a

2004-III Seminario-Citogenetica-Bubion-b

2006 Seminario Citogenética Cazorla 1

2006 Seminario Citogenética Cazorla

2008 Reunión Mejora Animal Sevilla 1

2008 Reunión Mejora Animal Sevilla 2

2008 Seminario Citogenética Cádiz a

2008 Seminario Citogenética Cádiz b

2008 Seminario Citogenética Cádiz c

2010 Seminario Citogenética Córdoba 1

2010 SeminarioCitogenética Córdoba 2

SONY DSC

2010_Congreso Mejora Plantas Madrid 1

2010_Congreso Mejora Plantas Madrid 2

2010_Congreso Mejora Plantas Madrid. Homenaje a Sánchez-Monge 2

2010_CongresoMGP_Madrid Visita Biblioteca Jardín Botánico

2014 Seminario Citogenética Alcalá de Henares

2014 Seminario GPyE Granada

2014 Seminario GPyE Granada-Personas

2015 Seminario Citogenética Toledo 1

2015 Seminario Citogenética Toledo 2

2016 Reunión Mejora Animal Valencia

2022 Reunión Mejora Animal Madrid

2022 Seminario Citogenética Jaén 1

2022 Seminario Citogenética Jaén 2

2022 Seminario Citogenética Jaén 3

Los Cursos organizados por la SEG

La SEG ha patrocinado numerosos Cursos, pero son tres los que se realizan periódicamente: Curso de Genética Humana, Curso Nacional de Genética y Curso Nacional de Mejora de Plantas.

En 2002 nacieron los Cursos Nacionales de Genética con la idea de celebrar cada curso con un tema del máximo interés científico, reuniendo como profesores a los mejores especialistas y como alumnos a un grupo pequeño de estudiantes de doctorado o postdoctorado. En la organización de estos cursos tuvieron un papel relevante Alberto Ferrús, ex presidente de la SEG y organizador de los primeros cursos, Lluis Montoliú, y Juan Jiménez como rector de la Universidad Pablo de Olavide que contribuyó de forma esencial a su organización y financiación.

Los cursos de Genética Humana se iniciaron en 2004 y han continuado con muchísimo éxito. Los de Mejora de Plantas, organizados por Rafael Lozano en Almería son los más jóvenes, organizados por primera vez en 2016.


2004 Curso de Genetica Humana

2004 Curso Genética Humana b

2004 Tríptico curso Genética Humana 1

2004 Tríptico curso Genética Humana 2

2006 Curso de Genetica Humana SEGa

2006 Curso de Genetica Humana SEGb

2006 Curso de Genetica Humana SEGc

2006 Curso de Genetica Humana SEGe

2006 Curso de Genetica Humana SEGf

2006 Curso de Genetica Humana SEGg

2006 Curso de Genetica Humana SEGh

2006 Curso de Genetica Humana SEGi

2006 Curso de Genetica Humana SEGj

2006 Curso de Genetica Humana SEGk

2006 Curso Nacional Genética Carmona

2014 VII Curso Nacional de Genética. Metagenómica

2019 Curso Nacional de Genética Miraflores de la Sierra

Los Premios Nacionales de Genética

La Junta Directiva presidida por María Jesús Puertas creó en 2009 los Premios Nacionales de Genética con el doble objetivo de reconocer y honrar la labor científica extraordinaria de nuestros propios compañeros y dar a conocer a la sociedad los logros de los genéticos españoles, para que se cimente la idea de que una sociedad debe proteger su ciencia si quiere educación, cultura, progreso y bienestar.

La SEG estableció un convenio con la Fundación Pryconsa que apoyó la iniciativa y se hizo cargo de los gastos asociados a los premios, incluyendo la difusión en los medios, para cumplir el objetivo de divulgar la investigación en Genética en la sociedad española a través de nuestros premios. El convenio sigue vigente en la actualidad. En la página web de la SEG se encuentra la lista completa de los premiados.

2009 Entrega premios Congreso SEG Málaga

2009 Entrega premios Congreso SEG Málaga

2009 Premios Nacionales de Genética, Jurado

2010 Premios Nacionales de Genética, MA Toro, M Aguadé, M Baiget a

2010 Premios Nacionales de Genética, MA Toro, M Aguadé, M Baiget b

2010 Premios Nacionales de Genética, MA Toro, M Aguadé, M Baiget c

2010 Premios Nacionales de Genética, MA Toro, M Aguadé, M Baiget d

2010 Premios Nacionales de Genética, Montserrat Aguadé

2010_Congreso Mejora Plantas Madrid Entrega Premios NG 1

2010_Congreso Mejora Plantas Madrid Entrega Premios NG 2

2010_Congreso Mejora Plantas Madrid Entrega Premios NG 3

2010_Congreso Mejora Plantas Madrid Entrega Premios NG 4

2011 Entrega PNG Murcia 1

2011 Entrega PNG Murcia 2

2011 Entrega PNG Murcia 3

2012 Entrega PNG Congreso SEG Gijón

2012 Entrega Premios Nacionales de Genética 2012

2017 Entrega PNG Congreso SEG Gijón

Juntas Directivas y Cincuentenario

Se muestran documentos de la creación de la FEGS (Federation of European Genetics Societies), creada en 1992 con participación de la SEG, pero que no ha tenido continuidad.

Asimismo, aparecen fotos de varias Juntas Directivas y de la celebración del cincuentenario de la SEG en 2022 en la Facultad de Biología de la UCM.

1992 Constitución FEGS Reunión de Presidentes Londres

1994 Junta directiva SEG, Barcelona

2000 Junta directiva SEG

2002 Reunión Junta SEG Almería

2006 Junta Directiva-SEG-Reunión en Barcelona 2

2006 Junta Directiva-SEG-Reunión en Barcelona

2006 Reunión Junta directiva SEG Madrid 1

2006 Reunión Junta directiva SEG Madrid 2

2011 Congreso SEG Murcia, Junta Directiva SEG b

2011 Congreso SEG Murcia, Junta Directiva SEG

2019 Junta directiva SEG

2022 Celebración cincuentenario SEG, Madrid 1

2022 Celebración cincuentenario SEG, Madrid 2

2022 Celebración cincuentenario SEG, Madrid 3

1992 Constitución FEGS Londres

Actividades divulgativas

La SEG ha patrocinado varias actividades divulgativas cada vez con mayor interés y asiduidad. Por ejemplo, se ven grupos de estudiantes de enseñanza media en la Feria Fisalud, donde participaron conjuntamente la SEG y la AEGH.

1998 Viaje SEG a Doñana 2

1998 Viaje SEG con alumnos UB a Doñana3

1998 Visita SEG a Doñana 1

1998 Visita SEG con alumnos UB a Doñana 2

2007 Divulgación Feria Fisalud a

2007 Divulgación Feria Fisalud b

2007 Divulgación Feria Fisalud c

2008 Divulgación Feria Fisalud a

2008 Divulgación Feria Fisalud

2008 Divulgación Feria Fisalud

2022 Exposición Antonio de Zulueta MNCN

Reponiendo fuerzas

En las reuniones de los miembros de la SEG no falta la cordialidad e interés de los anfitriones para que los participantes disfruten del patrimonio cultural y gastronómico de la zona.

2004 León

2004-Bubion (Granada)

2005 Almería

2006 Junta Directiva-SEG-Reunión en Barcelona

2007 León

2011 Murcia 1

2011 Murcia 2