Patrocinado por:

Introducción

Los recientes avances surgidos de la secuenciación del genoma de algunos vegetales han permitido desarrollar herramientas altamente eficaces para la selección y mejora genética, y a la vez profundizar en los genes y mecanismos moleculares que regulan caracteres de importancia agronómica. De esta forma, la genética y la genómica han abierto nuevas expectativas para la mejora de cultivos hortícolas, integrando tecnologías –ómicas y metodologías convencionales, y de esta forma propiciando la obtención de nuevas variedades mejor adaptadas a las diferentes regiones de cultivo, así como a las demandas de calidad y seguridad que exigen productores y consumidores.

Es por ello que, a iniciativa de la Sociedad Española de Genética (SEG) y de algunas empresas productoras de semillas y otras del sector biotecnológico, se celebra la primera edición del Curso Nacional en Mejora Genética de Plantas, que en esta ocasión estará dedicado a Mejora Genética de hortícolas. El principal objetivo del Curso Nacional en Mejora Genética de Plantas no es otro que hacer llegar los avances más relevantes en el ámbito de la Mejora Genética y Genómica de plantas, tanto a los mejoradores que desarrollan su trabajo en empresas de semillas y de biotecnología vegetal, como a todos aquellos titulados con interés en profundizar en un campo científico-tecnológico de gran proyección laboral y amplia repercusión en los sectores productivos de la bioeconomía.

El Curso Nacional en Mejora Genética de Plantas constituye una excelente oportunidad para afrontar el trabajo profesional en mejora vegetal mediante tecnologías innovadoras, lo que a su vez exige una revisión actualizada de los conocimientos en estas disciplinas. Además, se pretende que el curso permita conocer la investigación que actualmente se realiza en el ámbito de la mejora genética de plantas, tanto en nuestro país como a nivel internacional, contribuyendo con ello a una mejor formación científico-técnica y por ende, a mejores expectativas profesionales.

Contenidos

Teóricos

    1. Objetivos de un programa de mejora genética vegetal.
    2. Fundamentos de la mejora genética vegetal: genética

mendeliana y genética cuantitativa.

    1. Variabilidad genética: germoplasma natural y mutagénesis.
    2. Desarrollo de poblaciones de mejora y recombinación.
    3. Interacción genotipo-ambiente.
    4. Sistemas de reproducción y métodos de mejora.
    5. Variedades, heterosis e híbridos.
    6. Cultivos ‘in vitro’ y su aplicación en mejora genética de

hortícolas.

  1. Mapas genéticos, marcadores moleculares y QTLs.
  2. Nuevos genes y funciones génicas de interés en horticultura.
  3. Genómica y mejora genética de hortícolas.

Prácticos, seminarios y análisis de casos

    • Práctica 1. Bases de datos de hortícolas: germoplasma y colecciones

de mutantes.

  • Práctica 2. Bases de datos de hortícolas: marcadores moleculares y análisis genómicos.
  • Seminario 1. Mutantes y heterosis en cultivos hortícolas.
  • Seminario 2. Selección genómica.
  • Análisis de casos: a elegir por los alumnos.

Profesorado

El Curso Nacional en Mejora Genética de Plantas es impartido por Profesores e Investigadores con notable trayectoria en mejora genética de plantas y que trabajan en Centros de Investigación internacionalmente reconocidos en este ámbito, entre ellos:

  • Centre for Research in Agricultural Genomics (CRAG, Barcelona)
  • Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBCMP; UPV-CSIC, Valencia)
  • Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Meditérranea La Mayora (IHSM; UMA-CSIC, Málaga)
  • Universidad de Almería (UAL, Almería)
  • Universidad de Córdoba (UCO, Córdoba)
  • Universidad de Lérida (UdL, Lérida)
  • Universidad Miguel Hernández (UMH, Alicante)
  • Universidad Politécnica de Valencia (UPV, Valencia)
  • Universidad Politécnica de Madrid (UPM, Madrid)

Inicio del Curso

El Curso Nacional de Mejora Genética de Plantas 2016 dará inicio, según lo previsto, el próximo 10 de Octubre de 2016, en el lugar y hora que se indican a continuación:

Lugar: Aula 2 (planta baja) del Edificio Científico-Técnico de Informática y Comunicaciones (CITIC); ver plano adjunto.

Hora: 17,00 horas.

Si tiene cualquier duda al respecto, puede ponerse en contacto con nosotros por medio de este email o en el teléfono 950 21 45 46.

Descargue el plano del edificio CITIC

Datos organizativos del curso

Solicitantes Titulados de grado medio o superior en Ingeniería Agrícola, Ingeniero Agrónomo, Biología, Biotecnología, Bioquímica y Biología Molecular, o en titulaciones que incluyan conocimientos de Genética y Mejora Vegetal.
Fechas Del 10 al 28 de octubre de 2016
Horario Lunes a jueves de 17:00 a 20:30
Duración total 40 horas
Lugar Universidad de Almería
Número de plazas 25
Certificación La Sociedad Española de Genética emitirá un certificado personal a cada asistente al curso.

Becas

Se concederán 3 becas para estudiantes, que incluirán el gasto de Inscripción. Los interesados deberán presentar antes del 30 de septiembre y junto al Formulario de Solicitud, el Curriculum vitae debidamente firmado en todas sus páginas, así como Certificado Académico de las calificaciones obtenidas en los dos últimos Cursos Académicos cursados en cualquier Universidad de la Unión Europea. Toda la documentación se enviará en formato PDF a la dirección de correo electrónico . Los nombres de los tres solicitantes pre-seleccionados y tres suplentes se harán públicos el 3 octubre de 2016, en la página web del Curso Nacional de Mejora Genética de Plantas 2016 (http://www.segenetica.es/cm16.php).

 

Inscripción e información

Plazo de inscripción Hasta el 30 de septiembre de 2016.
Solicitudes Dirigir solicitud de inscripción a  (Formulario de Inscripción)
La lista de admitidos será comunicada el 3 de Octubre.
Matrícula 400,00 € (incluye documentación del curso y certificado acreditativo).
200,00 € (estudiantes)
Contacto
950 015 111

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar comentario